Maqueta de DM cortado a láser y metacrilato. La orografía está hecha con cartón. Las lineas en 2D son de la base dibujada también a láser.
Ribarroja del Turia (2014)
RE: testing, thinking and experiencing
Objeto ensamblado: al regar la planta que alimenta a un gato abrimos la posibilidad de luchar por una buena causa.
Este objeto ensambla la capacidad de ahorrar de una persona y la necesidad de regar
una planta para que esta sobreviva, pero se intercambia el proceso típico donde la
persona acaba dependiendo de la planta para poder desarrollar su actividad. Además
se le añade una intención de fondo, solidaria, con la intención de crear un vínculo
auténtico y duradero con la planta.
Ecomaceta Solidaria. Prototipo (2015)
La maqueta más rápido gracias a materiales fácilmente recortables. Pequeños detalles. Hilos y colores. Una idea.
Estación de la Marina (2015)
Un proyecto de gran rango trabajado en una maqueta 2d. Que imagen más específica se crea al traspasar la luz del sol su parte más transparente.
Master Plan Alicante. Tabacalera (2014)
Pasar del modelado a la maqueta. Primer acercamiento a la nueva era de las maquetas. Más interrelación entre los métodos de trabajo.
Tabacalera Alicante (2014)
Las ciudades invisibles. Un grupo de trabajo para componer lo abstracto y convertirlo. Materiales sencillos y un proceso de montaje aleatorio basado en la intuición y los dibujos iniciales.
Zenobia (2014)
El paso del ordenador a la maqueta. Las ideas que uno quiere representar en un dibujo son transpolares y versátiles a la hora de hacer una maqueta a mano. Una visión nueva que nos da esta fotografía.
El corte a mano. La sencillez cromática. La lucha del acetato con el cartón pluma. La luz del sol proyectada en la maqueta. Dicen que siempre hay una primera vez, esta no fue la excepción.
Vivienda para tres estudiantes universitarios (2013)
La chapa de madera de balsa es un material muy peculiar a la hora de trabajar con él. La conquista en esta maqueta fue la dominación de los colores con tintes especiales para la madera. Los árboles, brotes de unas plantas pequeñas, junto con la arena de playa dotaban de textura y relieve a la propia construcción. La edificación blanca trata de pasar desapercibida
Maqueta de madera chapa de balsa. Cortado a mano.
Edificio para Tripulantes (2013)
El proyecto es una ampliación para la vivienda de Lacaton y Vassal situada en la zona sur del atlántico francés. La maqueta muestra la oposición de la propuesta frente al proyecto inicial, rechazando la mirada al mar y generando un espacio nuevo entre la vegetación del bosque y la preexistencia.
Ampliación Casa en Lége para estudiantes de arquitectura (2013)